Vasco Rios

Servicios

Vasco Rios Abogados & Contadores​

Vasco Rios Abogados & Contadores

Somos una firma de Abogados y Contadores ubicados en la ciudad de Medellín con experiencia en litigio, altamente calificados y especializados.

Reglamentos de Propiedad horizontal/Desenglobes

El desenglobe de un inmueble es el procedimiento legal que permite la división del bien de mayor extensión sea un edificio, casa, apartamentos o un lote, en diferentes propiedades, con el objetivo de que cada segmento del terreno dividido posea una matrícula inmobiliaria distinta. En términos básicos, el desenglobe consiste en dividir un inmueble en dos o más propiedades independientes, alterando de esta manera las propiedades del inmueble inicial. 

 ¿Cuáles son las ventajas de desenglobar una propiedad?  

  • Venta de locales, apartamentos o propiedades que conlleva a la división del inmueble de mayor extension. 
  • Cada propiedad resultante cancelara de manera independiente su impuesto predial.
  • Diversas matrículas inmobiliarias.
  • Una autonomía catastral, es decir, Cada propiedad dividida contará con una identificación física, legal, económica y fiscal que será independiente de las demás.

 

¿Cuáles son los pasos para realizar un desenglobe? 

 

  1. Visita técnica al inmueble y elaboración de planos. 
  1. Solicitud y radicación en la entidad competente (curaduría). 
  1. Protocolización de la escritura pública del reglamento de propiedad horizontal.  
  1. Registro del reglamento de propiedad horizontal. 

 

Si necesitas constituir, reformar o adecuar el reglamento de propiedad horizontal de tu edificio, casa, apartamentos o lote con varias unidades de vivienda o locales,  consúltanos. Somos Expertos en la Ley 675 de 2001. 

 

Asesoria Especializada en Propiedad Horizontal: 

 

Somos expertos en la ley 675 de 2001 en la que se encuentran derechos de propiedad exclusiva sobre bienes privados y derechos de copropiedad sobre el terreno y otros bienes comunes, con el objetivode asegurar la seguridad y la convivencia pacífica en los inmuebles sujetos a ella, así como la función social de la propiedad. 

Reclamaciones/Indemnizaciones

Si has sufrido daños o perjuicios derivados de: 

  • Un accidente. 
  • Incumplimiento de una constructora. 
  • Defectos en el proceso constructivo por mala praxis o negligencia. 
  • Un mal servicio. 
  • Una Construccion. 
  • Transporte o envio. 
  • Incumplimiento de un contrato. 
  • Negligencia de un individuo o empresa. 
Divorcios

Divorcio común acuerdo por Notaria: Debe existir acuerdo entre los cónyuges. 

Divorcio contencioso: En caso de no acuerdo entre los cónyuges, El artículo 154 del código civil trae unas causales de divorcio para ser alegadas ante un juez para divorciarse

Procesos Divisorios

Un proceso divisorio es una petición frente a un juez civil que persigue la división material o por venta de un bien que es de varios dueños, 

cuando no hay consenso en cuanto a la partición. Este procedimiento posibilita terminar la comunidad de propietarios y establecer la 

propiedad sobre lo que es común. 

Sucesiones

Si ha fallecido un familiar, deben realizar un proceso de sucesión para adjudicar los bienes de esa persona, consúltanos.  

 

Tramite de sucesión por vía notarial: Si existe un testamento o si los individuos que llevarán a cabo la apertura de la sucesión y se consideran herederos están de acuerdo en la forma en que se distribuirán los bienes que el difunto dejó en vida. 

Tramite de sucesión por vía judicial: Cuando no hay acuerdo entre los herederos y es necesario entablar una demanda y entrar en un proceso de sucesión por vía judicial.

Pertenencias

Cuando una persona es poseedora de un inmueble, pero no tiene los documentos que lo acrediten dueño, se inicia este proceso. 

Contables
  • Declaraciones de Renta. 
  • Servicios Tributarios/ Contables. 
Servicios por áreas del derecho:

DERECHO CIVIL 

 

  • Responsabilidad civil: Si has sufrido daños y perjuicios como consecuencia, de un accidente, transporte, incumplimiento de un contrato, mal servicio, mala construcción, negligencia, impericia o descuido de una persona o empresa.  
  • Procesos divisorios: Un proceso divisorio es una petición frente a un juez civil que persigue la división material o por venta de un bien que es de varios dueños, cuando no hay consenso en cuanto a la partición. Este procedimiento posibilita terminar la comunidad de propietarios y establecer la propiedad sobre lo que es común. 
  • Pertenencias: Cuando una persona es poseedora de un inmueble, pero no tiene los documentos que lo acrediten dueño, se inicia este proceso. 
  • Cobros jurídicos y procesos ejecutivos: Recuperamos el dinero que un particular o una empresa este en mora de pagar. 
  • Restitución de inmuebles: Cuando el arrendatario no quiere desocupar el inmueble se inicia este proceso para desalojarlo.  
  • Reivindicatorios: El verdadero dueño de un inmueble inicia este proceso contra un poseedor que se quiere apropiar de su predio. 
  • Incumplimiento contractual: Una de las partes de un contrato no cumple con las obligaciones acordadas en el mismo generando daños y perjuicios. 
  • Demanda de perdida de posesión: Si tenías un vehículo que ya no existe materialmente o no sabes su paradero, el juez debe declarar la desaparición documentada para poder realizar el trámite de cancelación de la matricula en la secretaria de tránsito. 
  • Procesos Declarativos: los procesos declarativos son aquellos en los que se busca que un juez reconozca o declare la existencia, inexistencia, modificación o extinción de una relación jurídica o un derecho 

 

DERECHO NOTARIAL 

  • -Protocolización de reglamentos propiedad horizontal. 
  • -Promesas de compra-venta 
  • -Sucesiones (testadas o intestadas) 
  • -.Divorcios 
  • -.Testamentos 
  • -Compra-venta de inmuebles 
  • -Cancelación de condición resolutoria 
  • -Resolución de contrato de compra-venta 
  • -Compra-venta de inmuebles con hipoteca 
  • -Compra-venta de inmuebles con subrogación de hipoteca 
  • -Cancelaciones de hipoteca 
  • -Contrato de mutuo con hipoteca 
  • -Constitución de usufructo 
  • -Poderes generales por escritura 

 

DERECHO DE FAMILIA 

  • -Impugnaciones de paternidad 
  • -Divorcios contenciosos 
  • -Sucesiones (testadas o intestadas) 
  • -Suspensión o terminación de la patria potestad 
  • -Regulación de alimentos y visitas 
  • -Demandas ejecutivas de alimentos 
  • -Demandas de apoyo 
  • -Demandas de constitución y cancelación de patrimonio de familia 
  • -Liquidaciones de sociedad conyugal 
  • -Demanda de liquidación de sociedad patrimonial de hecho 
  • -Asesorías para testamentos (abiertos o cerrados) 
  • -Demanda de insinuación de donación 
  • -Solicitudes para salida del país de menores 

Formularios y recursos

  • Reclamaciones a constructoras

  • Propiedad horizontal
  • Tramites notariales

  • Responsabilidad Civil
  • Reglamentos PH

  • Indemnizaciones

¿Busca un especialista confiable y dedicado?

Nuestra primera asesoría es gratis

× ¿Cómo puedo ayudarte?