Vasco Rios Abogados & Contadores
Vasco Rios Abogados & Contadores
El desenglobe de un inmueble es el procedimiento legal que permite la división del bien de mayor extensión sea un edificio, casa, apartamentos o un lote, en diferentes propiedades, con el objetivo de que cada segmento del terreno dividido posea una matrícula inmobiliaria distinta. En términos básicos, el desenglobe consiste en dividir un inmueble en dos o más propiedades independientes, alterando de esta manera las propiedades del inmueble inicial.
¿Cuáles son las ventajas de desenglobar una propiedad?
¿Cuáles son los pasos para realizar un desenglobe?
Si necesitas constituir, reformar o adecuar el reglamento de propiedad horizontal de tu edificio, casa, apartamentos o lote con varias unidades de vivienda o locales, consúltanos. Somos Expertos en la Ley 675 de 2001.
Asesoria Especializada en Propiedad Horizontal:
Somos expertos en la ley 675 de 2001 en la que se encuentran derechos de propiedad exclusiva sobre bienes privados y derechos de copropiedad sobre el terreno y otros bienes comunes, con el objetivode asegurar la seguridad y la convivencia pacífica en los inmuebles sujetos a ella, así como la función social de la propiedad.
Si has sufrido daños o perjuicios derivados de:
Divorcio común acuerdo por Notaria: Debe existir acuerdo entre los cónyuges.
Divorcio contencioso: En caso de no acuerdo entre los cónyuges, El artículo 154 del código civil trae unas causales de divorcio para ser alegadas ante un juez para divorciarse
Un proceso divisorio es una petición frente a un juez civil que persigue la división material o por venta de un bien que es de varios dueños,
cuando no hay consenso en cuanto a la partición. Este procedimiento posibilita terminar la comunidad de propietarios y establecer la
propiedad sobre lo que es común.
Si ha fallecido un familiar, deben realizar un proceso de sucesión para adjudicar los bienes de esa persona, consúltanos.
Tramite de sucesión por vía notarial: Si existe un testamento o si los individuos que llevarán a cabo la apertura de la sucesión y se consideran herederos están de acuerdo en la forma en que se distribuirán los bienes que el difunto dejó en vida.
Tramite de sucesión por vía judicial: Cuando no hay acuerdo entre los herederos y es necesario entablar una demanda y entrar en un proceso de sucesión por vía judicial.
Cuando una persona es poseedora de un inmueble, pero no tiene los documentos que lo acrediten dueño, se inicia este proceso.
DERECHO CIVIL
DERECHO NOTARIAL
DERECHO DE FAMILIA
Reclamaciones a constructoras
Tramites notariales
Reglamentos PH
Indemnizaciones